Psicología - Shantté

Vaya al Contenido

Menu Principal:

Psicología


 
Maestría en Neurociencias Cognitivas y de la Conducta Humana del Instituto de Estudios Superiores en Neurociencias, Psicoanálisis y Salud Mental.

Licenciatura en Psicología en la Universidad del Valle de México, titulada con Excelencia y Alto Rendimiento Académico, además de doble titulación avalada por Laureate International Universities.

Certificación en impartición de Tratamiento Cognitivo Conductual con especialización en ansiedad, depresión y síntomas somáticos sin causa médica por el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz.

Diplomado en Psicología Forense por el Centro de Estudios Superiores en Negocios y Humanidades.
 
Diplomado en Psicometría Forense por la Sociedad Iberoamericana de Psicología Jurídica y Ciencias Forenses.

Diplomado en Intervención en Crisis y Primeros Auxilios Psicológicos por el Centro de Estudios Superiores en Negocios y Humanidades.

Diplomado y Certificación como Perito en la aplicación del Protocolo Estambul, para la elaboración de dictámenes psicológicos en presuntos casos de tortura por parte del Colegio Mexicano de Ciencias Forenses, A.C.

Técnico Superior Universitario en Seguridad Pública por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior y avalado por la Secretaría de Educación Pública.

Capacitación en Neuropsicología Forense y elaboración de Profiling.

Afiliada a la Asociación Mexicana en Psicología Jurídica y Derecho Penal.
 
Desde 2021 es Integrante de la “Lista de personas que pueden fungir como peritos ante los Órganos del Poder Judicial de la Federación”.


Algunos de los servicios que ofrece para Shantté son:

  • Evaluación Psicológica: Aplicación, calificación e interpretación de pruebas estandarizadas con la finalidad de detectar rasgos psicológicos.
  • Terapia Cognitivo Conductual: Ayuda a los pacientes a modificar conductas y/o emociones mediante la restructuración de pensamientos.
  • Psicoterapia: Herramienta para entender y resolver conflictos emocionales y desórdenes del comportamiento.
  • Evaluaciones Neuropsicológicas: Valoración de procesos de atención, memoria, lenguaje, etc., para detectar alteraciones o déficits significativos causados por problemas en el neurodesarrollo, eventos cardiovasculares, traumatismo craneoencefálico, entre otros.
  • Rehabilitación de Funciones Cognitivas: Programas encaminados a mejorar la calidad de vida de las personas que padecen de alteraciones o déficits cognitivos.
  • Orientación Educativa: Atención a alumnos con problemas de aprendizaje y/o comportamiento, los cuales afectan su desempeño y desarrollo educativo.  Evaluaciones de Orientación Vocacional para selección de estudios universitarios.
  • Evaluaciones Forenses: Elaboración de dictámenes psicológicos periciales.
 
 
 
 
 
 
Contacto:
Cel. 55 40 73 80 06
karina.ganu@gmail.com
 
FB e IG: @shantteclinica
Regreso al contenido | Regreso al menu principal